Gelatina de yogurt
La gelatina es uno de los postres favoritos que podemos encontrar en cualquier parte del país. Son muy versátiles, por que podemos aderezarlas con frutas frescas o con salsas dulces.
Fue inventada por el Dr. Maddox pero fue mejorada y llevada al mercado por John Burguess en 1873.
Esta gelatina se elabora particularmente con:
1 litro de yogurt natural.
1 lata de coctel de fruta en almíbar.
4 cuch. De grenetina.
1 lata de crema (150 gr. de crema).
1/4 taza de azúcar.
La Gelatina es una mezcla coloide (sustancia semisólida), incolora, translúcida, quebradiza y casi insípida que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de despojos animales hervidos con agua.
La gelatina es una proteína compleja, es decir, un polímero compuesto por aminoácidos. Como sucede con los polisacáridos, el grado de polimerización, la naturaleza de los monómeros y la secuencia en la cadena proteica determinan sus propiedades generales.
Una notable propiedad de esta molécula es su comportamiento frente a temperaturas diferentes: se derrite con el agua caliente y se solidifica nuevamente y se hincha con el agua fría.
RESULTADOS
Ocho vasos de 300 ml cada uno
CONCLUSION
Permanece el sabor característico de el yogurt natural, el olor es un poco más a grenetina que ah el característico del yogurt, la textura de la gelatina fue firme aunque un poco blanda y no tan madura, esto debido ah que se refrigero por poco tiempo antes del consumo, además de que la grenetina no estaba completamente disuelta por ello quedaron pequeños coágulos de la misma en el interior de la gelatina.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario