CUESTIONARIO QUESO
1. ¿Cuál es el objetivo de agregar cuajo a la leche?
Cuajar la leche con la finalidad de separar el complejo de caseinato de calcio
2. ¿A qué temperatura se de agregar cuajo a la leche?
34º C
3. ¿Qué es el suero?
Es el liquido amarillo verdoso que se obtiene a partir de haber realizado el corte de cuajada en la leche
4. ¿Qué porcentaje se debe agregar al queso de sal?
2 %
5. ¿Q tipos de queso conoces?
Panela, requesón, Oaxaca, Manchego, fresco, seco, americano y roquefort
RESULTADOS
De 9 lt y medio de leche fresca de vaca previamente pasteurizada y filtrada se obtienen 1kg 160 gr de queso fresco
CONCLUSIÓN
Aproximadamente se 1 lt de leche se obtiene un queso de entre 200 y 280 gr; de esta manera de 10 lt de leche pasteurizada se obtendría 1 kg 221gr. Su sabor fue caracteristico al igual que el olor la prensación fue sencilla por que la cuajada estaba completamente coagulada.
CUESTIONARIO PASTEURIZACIÓN
1. ¿Cuáles son las principales proteínas del suero?
Lactoglobulina y lactoalbumina
2. ¿Cuál es la principal proteína, grasa, y carbohidrato de la leche?
Proteína caseina, grasa butírica, carbohidrato lactosa.
3. ¿Por que es importante diluir la pastilla o el polvo del cuajo?
Para que se pueda mezclar mejor en toda la leche
4. ¿Qué subproducto se puede obtener del suero?
Requesón
5. ¿Cuál es la finalidad de agregarle el cloruro de calcio a la leche?
Darle mayor firmeza mecánica a la cuajada, esto es particularmente importante cuando se trata de leche pasteurizada, por que durante la pasteurización, se da un proceso normal de descalcificación parcial de caseínas.
RESULTADOS
Se hirvió la leche entera de vaca a 65º C durante 30 minutos, logrando así eliminar todos los microorganismos patogenos que en ella se encuentran
CONCLUSIÓN
Gracias a la pasteurización se eliminarón todos los microorganismos patogenos que se encontraban en dicha leche, tales capacez de provocar enfermedades.
domingo, 11 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)